CriCri Producciones, la escuela misionera que forma artistas integrales en actuación, canto y danza- Misiones Online

 

 

CriCri Producciones es parte de un proyecto de la Fundación Grillos y tiene como objetivo principal brindar enseñanza teatral y musical a niños y jóvenes, con herramientas que impulsen su desempeño artístico profesional. Cuatro de sus artistas presentaron algunas de sus producciones en los estudios de Misiones Online y hoy las compartimos con vos en esta nota.

 Durante el desarrollo del año 2003, en la provincia de Misiones surgió y comenzó a desarrollar sus actividades un proyecto destinado a generar el esparcimiento, la recreación y la formación de los pequeños y jóvenes artistas misioneros: la Fundación Grillos. Se trata de una institución activa, cuya misión radica en fomentar el desarrollo de los artistas en torno a la enseñanza del uso de los instrumentos de orquesta.

Con el mismo objetivo -el de descubrir y formar talentos-, y de la mano de la fundación, es que durante el mes de julio del año 2019 nació CriCri Producciones, la Escuela Teatral de Música en la que participan niños y jóvenes de entre 6 y 18 años y quienes ya han tenido la oportunidad de demostrar sus talentos en grandes espectáculos desarrollados en escenarios como el Auditorium Montoya, el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, el Auditorium Radio Paraná, en Paraguay, y algunos eventos privados.

“Ante el anhelo de formar artistas integrales en actuación, canto y danza se proyecta la objetivación de la productora escénica “CriCri” como un espacio de enseñanza de teatro musical en el que los niños, adolescentes y jóvenes puedan adquirir herramientas para su desempeño profesional artístico”, expresan desde la organización.

“Los padres de los niños se vieron muy entusiasmados con la temática y toda la producción que conllevó el musical “Matilda” (fue el primero desarrollado durante el año 2019 por el grupo) y a partir de allí decidimos abrir la Escuela de Teatro Musical CriCri Producciones, a donde llegan los niños para estudiar canto, danza, actuación y van haciendo diferentes producciones escénicas dentro de teatros o shows, animaciones de cumpleaños y distintos eventos”, comentó Yaisa Brizuela, directora de CriCri Producciones.

Con el objetivo de mostrar su producción y compartirla con la comunidad, cuatro de las artistas de la escuela se presentaron en los estudios de Misiones Online y desarrollaron algunas de sus presentaciones, vinculadas con las princesas del mundo Disney. Conócelas a continuación:

Programa especial dedicado a la Fundación Grillos – CaleidoscopioTV

 

Princesas Online en Canal 12 y Canal Cuatro, Posadas – Misiones

 

Los héroes de la cuarentena – Diario El Territorio

 

El arte se construye, se renueva, se transforma. Y, en tiempos de pandemia, los trabajadores del sector debieron resignificar sus prácticas para seguir adelante con la tarea. Y, de esa manera, contribuir también a amenizar la cuarentena de todos los que pasan sus días en aislamiento social.

Es así como los músicos realizan conciertos y transmisiones vía streamming, los bailarines proponen alternativas de danza y tutoriales en vivo, los pintores, escultores, fotógrafos y hasta algunos museos, difunden galerías y recorridos virtuales. En fin,  todos se las ingenian para seguir apostando al arte.
Como es el caso de Cri Cri Producciones, una apuesta de la Fundación Grillos, que busca llegar a cada hogar de la tierra colorada con un proyecto de teatro musical. Se trata de un video en el que, gracias al trabajo en equipo de cada familia y al esfuerzo de los profesores y productores que editaron el material, lograron conformar el video musical Superhéroes, que se encuentra disponible en el canal oficial de Youtube, @CricriProducciones.
La propuesta muestra a un grupo de niños, cada uno desde su hogar, que interpretan la coreografía ‘Tengo el poder’, hecha por la coach Carolina Velázquez, para el show de Superhéroes que están desarrollando como producción. Y además de resaltar el trabajo que viene desarrollando el equipo, se presenta como una apuesta que busca llevar conciencia a cada familia; demostrando que todos pueden convertirse en héroes respetando las medidas sanitarias impuestas para evitar la propagación del virus Covid-19.
“El grupo comenzó a trabajar en febrero. Y cuando empezó la cuarentena debimos suspender las clases presenciales. Pero seguimos en contacto mediante las redes sociales con clases virtuales tres veces a la semana”, detalló Yaisa Brizuela, coordinadora del proyecto, en diálogo con El Territorio. “La idea de esta propuesta es formar artistas integrales e independientes, que aprendan a cantar, bailar y actuar. Pero que también tengan conocimiento sobre maquillaje, vestuario, puesta en escena, musicalización, iluminación y demás aristas que  conforman al mundo del teatro”, agregó la coordinadora.
Es así como surgió el video de superhéroes. Un trabajo realizado a partir del esfuerzo en conjunto que coachs y profesores vienen llevando adelante para articular consignas ya que la propuesta tiene por finalidad englobar teatro, canto y danza, en un solo proyecto.
 “Propusimos que cada alumno trabaje en la creación de un personaje propio a partir de la consigna de princesas y superhéroes. Así, cada uno construye la figura que desea y nosotros les vamos guiando paso a paso”, explicó Brizuela respecto de que uno de los objetivos primordiales del proyecto consiste en que cada alumno sea autónomo, creativo e independiente. Por consiguiente, cada personaje constituye particularidades, poderes, vestimenta y características diferentes. Porque cada niño trabaja en la construcción de su figura tal cual lo desea.
“La idea es darles una formación total, para que cada uno vea lo que más le gusta del arte: iluminación, musicalización, puesta en escena, vestuario, maquillaje, canto, baile, actuación, entre algunas de las ramas que conforman al mundo del arte. De manera que, además de que descubran lo que más les gusta, también puedan incorporar conocimientos variados y sean autónomos”, señaló la coordinadora.
Formación constante
El proyecto de  teatro musical comenzó el año pasado, luego de la exitosa presentación de Matilda, por los derechos del niño, una apuesta que logró cautivar al público en el ‘Festival Dos Orillas’.
En 2020, las clases comenzaron en febrero, con presentaciones de por medio como el Espectáculo Jesuítico sobre las Misiones, en la Reducciones Jesuíticas de San Ignacio y otras presentaciones privadas. Pero a pocos meses de iniciada la escuela, el contexto de pandemia obligó a todos a permanecer en cuarentena y rediseñar clases, estrategias y modalidades.
“Cuando comenzó el aislamiento obligatorio decidimos organizarnos y brindar asesoramiento online a nuestros alumnos, para que cada uno continúe en sus proyectos y a la vez, tengan pasatiempos entretenidos y divertidos para practicar solos o con ayuda de la familia”, resaltó Brizuela.  “Comenzamos con las clases exclusivas y a los pocos días empezamos a recibir mensajes de madres y familias que querían incorporarse y realizar las actividades que planteábamos en las redes. Por eso, comenzamos a publicar tutoriales y contenidos paso a paso, como para que puedan aprender desde casa y desde cero”, agregó respecto de la gran demanda de usuarios que visitan la página y desarrollan las consignas que se comparten en las redes.
“Los chicos bailan, cantan, se entretienen y divierten. Y eso, les permite pasar una cuarentena más amena”, expresó Brizuela, al tiempo que dejó en evidencia que todos, desde nuestras casas, podemos convertirnos en los héroes de esta historia. Todo lo que debemos hacer es respetar las medidas sanitarias y creer, como lo dice la canción, “que tenemos el poder”.

Princesas en cuarentena – Maratón Solidaria «Codo a codo»

Las chicas del grupo de adolescentes nos envían sus interpretaciones de canciones de Princesas en Cuarentena con un relato que nos acompaña a reflexionar sobre lo que está ocurriendo e imaginar un futuro esperanzador. Este video fue hecho especialmente para la participación de la productora en la Maratón Solidaria «Codo a codo» de carácter nacional y filmada por cada niño en su hogar!

Última modificación: septiembre 15, 2020