Nació en la provincia de Misiones, (Arg) en 1978. Instructor de Violín y Trombón del CEMU Nº1 – Prof. de Grillitos Sinfónicos. Centro de Educación Musical n° 2540, de la provincia de Misiones.
Pianista, violinista, trombonista, arreglador orquestal. Nació en la provincia de Misiones, (Arg). En el año 1996 terminó sus estudios musicales “Profesor de Música”, con especialidad piano.
A comienzos del año 2001 Inició sus estudios de violín con el Maestro Miguel Brizuela en los talleres de la Escuela Superior de Música de Posadas, (Mnes). Realizó estudios de “Música Barroca”, “Interpretación del Bajo Continuo” y “Dirección Orquestal en el Barroco” con: el Maestro Norberto Garcia, Joelle Perdaens y Jorge Lavista (Prof. De clave) en la “Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Nacional de Misiones “ (2001 – 2011) bajo la dirección del Miguel Brizuela.
Tomó cursos de perfeccionamiento en Música Latinoamericana, Argentina, Uruguay, Paraguay (2004) y Cursos de Música Antigua con el Maestro Jorge Cardozo (2007).
Integró la orquesta 2do y 3er Seminario Juvenil Nacional de Sistema de Orquesta infantiles y juveniles de Argentina como violinista en Chascomús – BsAs. Donde también estudió “Práctica Orquesta para niños de nivel inicial” con el Maestro José A. Cerón Ortega (2007-2010).
En el 2011 realizó cursos de Sacabuche y Trombón con el Profesor Franck Poitrineau (Francia). Tomó capacitación en Trombón a vara con el Maestro Alex Herrera (Argentina) y realizó los talleres de trombón dictados el maestro Victor Hugo Gervini en el “Centro del Conocimiento” de la ciudad de Posadas.
Participó de los talleres de dirección orquestal con el Maestro Mario Bencecry (Chascomús 2009 – 2010), con Maestro Diego Sánchez Haase (de Paraguay 2005), con el Maestro Benjamín Loeb (de EEUU 2011) y el maestro Vakh Jong Whi (de Corea 2013).
En el 2004 fue Co-Fundador y vice-presidente (2005-2011) de la Asociación Civil Misiones Musicales, entidad destinada a la promoción de eventos culturales, garantizar la difusión, la formación, la educación, el fomento a la creación, la interpretación y la investigación de la música como arte, como cultura y como un derecho del pueblo.
A comienzos del 2005 crea la Orquesta “Torrente Popular”, grupo abocado al repertorio popular y latinoamericano. Con el mismo obtuvo premios en La Cumbre – Córdoba, se presentó en programas televisivos de Canal 13 (BsAs), en el 2009 grabó un programa especial de una hora llamado “Asistiendo a la Escuela”, para el Sipted, comentando el funcionamiento de la Orquesta. La Orquesta “Torrente popular” es un proyecto perteneciente al Taller de Folclore de “Orquesta Escuela Grillitos Sinfónicos”.

Eduardo Raúl Dacunda
En el año 1994 hasta el 2002, integró la Orquesta “Don Casimiro” como pianista y arreglador. Integró la “Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Nacional de Misiones – U.NA.M.“ como violinista y trombonista. (2001 – 2011) donde participó en el estreno de “La carta del Soldado” del director José Luis Larzabal, en la comedia musical “Las Picardías de Escapino” de Molière”, Requiem de Mozart 2006, Conciertos de Brandemburgos 2005, en el Musical “Sonido Vs. Silencio” 2007 de María A. Vendrell. Tributo Sinfónicos a Queen 2008, Tributo Sinfónicos The Beatles 2009 y Conciertos de semana Santa entre muchos otros.
En estas dos orquestas visitó casi la mayoría de los escenarios de la provincia de misiones llevando la música, También ha participado en innumerables Orquestas juveniles como violinista o trombonista en teatros y festivales de Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú.
Desde el año 2010 integra el CEMU Nº1 (Centro de Educación Musical dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Misiones) como instructor de trómbón y violin, trabajando con niños, jóvenes y adolescentes de escuelas públicas de la provincia dentro de la educación no formal.
En el 2011 realiza un Postítulo en “Especialización en didáctica y Pedagógica Para Docentes, Profesionales y Técnicos” Resol. Ministerial 426/9

Iguazú En Concierto
Forma parte del plantel de Docente de la “Orquesta Escuela Grillitos Sinfónicos” desde el año 2004 como preparador de cuerdas, vientos y arreglador orquestal hasta la actualidad.
Realizó arreglos sinfónicos para la OSJ de la U.NA.M., La Orquesta Escuela “Grillitos Sinfónicos”, La Escuela de Comedia Musical “Talentos Posadas”, arreglos para Iguazú en Concierto 2010, 2015, 2016 y 2017, Semana Santa en San Ignacio 2010, y 2011, para agrupaciones especiales como “Banda de Vientos”, musicales como “Chicago 2012”, Suite Disney 2013, Arreglos para temporada de Tangos 2014 entre obras populares y clásicas. Arreglos especiales para Noches de Latinos con los cantantes Jorge Fiorio y Vanessa Avellaneda (2014), orquestaciones para el ballet de la Compañía de Arte dirigida y coreografiada por Luis Marinoni López y el musical “Otra de Payasos” proyecto de, Manu Ruiz (2014) en el festival Integrarte de la Orquesta Grillitos Sinfónicos.
Actualmente trabaja en orquestaciones especiales y arreglos sinfónicos corales para el “Iguazú Académico”, seminarios y talleres organizados por el CEMU Nº1 y la Fundación Grillos.
Desde el año 2004 hasta la actualidad es preparador de Cuerdas, vientos y asistente en la Dirección de la Orquesta Juvenil de “Grillitos Sinfónicos”. Preparador de Cuerdas y vientos, asistente de Dirección de la Orquesta Académica de la Provincia de Misiones. Su sorprendente producción de arreglos orquestales unida a sus interpretaciones plenas de virtuosismo y emoción, lo ha llevado a recorrer innumerables escenarios en la provincia de misiones y de la Argentina. Como ferviente promotor de la música misionera continua su labor de transmitir a chicos y grandes su experiencia musical.

Eduardo Raúl Dacunda